Saltar al contenido

El Gobierno quiere que el transporte pueda pagarse con tarjetas de crédito y débito

abril 8, 2024

La tarjeta SUBE seguirá vigente.

Mediante un decreto, el Gobierno Nacional informó que busca abrir el «negocio» del pago del transporte público por parte de pasajeros, con la intensión de sumar como opción de pago, tarjetas de crédito o débito.

El viaje en colectivo, subte o tren se podrá pagar con la totalidad de medios de pagos contactless disponibles (crédito, débito o prepaga), es decir, con tecnología NFC (near-field communication), alternativas que actualmente se encuentran disponibles para pagos en comercios.

Con esta determinación, se derogará el decreto 84/2009, que implementó el Sistema Único de Boleto Electrónico y que quedó a cargo del Banco Nación.

Por el momento, el objetivo de que los pasajeros puedan pagar el colectivo, el subte o el tren con cualquier tarjeta de débito o crédito es un hecho, sin embargo, el texto del decreto lo están discutiendo las secretarías de Comercio y de Transporte y el Banco Central.

“El Gobierno tomó la decisión de liberar el sistema de pago en el transporte público; esto ocurre por supuesto en otras ciudades del mundo, donde se puede abonar con el teléfono o tarjeta de crédito”, dijo Adorni, en conferencia de prensa y explicó, “la [tarjeta] SUBE no va a dejar de existir, en tal caso, va a ser una de las opciones de los usuarios. De hecho, para nosotros sigue cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realicen”.