Distintas autoridades del Servicio Penitenciario de Mendoza, participaron en el acto oficial por el 11° aniversario del Instituto de Formación Penitenciaria (Infope), realizado en las instalaciones de la institución educativa. En 2012 quedó inaugurado el espacio de capacitación y profesionalización del recurso humano, del Servicio Penitenciario de Mendoza.
Algunos de los presentes fueron el rector del IES 9-009 Tupungato, Rubén Ippoliti, y el coordinador de la Tecnicatura Superior en Administración Pública con orientación penitenciaria, Martin Cairo, junto a los cadetes de 2° año de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Penitenciaria y aspirantes a agentes de las promociones XX y XXI, .
El establecimiento educativo tiene el fin de preparar a los ciudadanos que deseen ingresar al Servicio Penitenciario, educándolos intelectual, moral y físicamente. Además, dicta también cursos de perfeccionamiento para el personal superior y subalterno, cuyo objetivo es la preparación para el ascenso al grado inmediato superior, certificando de acuerdo a los planes de estudio vigentes.
Eduardo Orellana, director general del Servicio Penitenciario de Mendoza, manifestó: “para trabajar con recursos humanos se necesita de una gran empatía. Es en este lugar, donde se debe dotar de conocimientos y habilidades a aquellas personas que cuidarán de otras. Deben tener la capacidad de actualizarse y de adaptarse, lo que aprendieron en este lugar es lo que les dará el eje, y en ustedes está el futuro institucional. El conocimiento, la habilidad y la actitud determinarán su accionar. Es con educación cómo nos igualamos y mejoramos”.
Actualmente, el Infope ha establecido un lineamiento de trabajo y planificación con proyecto a futuro, afianzando el sentido de pertenencia a la institución y el compromiso y responsabilidad en el ejercicio de la profesión, mediante programas de capacitación para el personal administrativo y de seguridad, las tecnicaturas en Seguridad Penitenciaria y Administración Pública, y los cursos de ingreso para aspirantes al cuerpo de seguridad.
El capellán mayor del Servicio Penitenciario, el presbítero Marcelo de Benedectis, realizó una plegaria de bendición para todos los presentes. “Educar es modificar conductas e incorporar nuevas ideas. Todos estos años se ha aprendido a forjar personas nobles y con ideales, hay que educar al corazón, y eso es fundamental. Sólo educa y es educado quien tiene esperanza”, indicó.
Además, el director del Instituto felicitó a las áreas académica, administrativa, de formación y seguridad por el excelente trabajo realizado y expresó: “La importancia de la formación radica en el aporte de conocimientos técnicos y teóricos, así como también en habilidades sociales como la proactividad, la empatía, el compromiso, la autocrítica y la tolerancia. Por otro lado, se puso en práctica el primer plan de desarrollo de carrera penitenciaria, a partir del cual se jerarquizan los productos académicos y de formación continua que avale el Servicio, a través del Infope”.
Con el objeto de celebrar este aniversario, se entregaron los bastones de mando a los prefectos generales, por haber alcanzado el máximo grado de oficiales superiores. También se hizo presente la banda del Servicio Penitenciario de Mendoza “San Miguel Arcángel”, que acompañó musicalmente la celebración.
Finalmente, se entregaron diversos reconocimientos. Por un lado, al personal penitenciario destacado por su trabajo, sentido de pertenencia, colaboración, predisposición y camaradería, y a quien cumplió 25 años de servicio en la institución.