Una ordenanza del Municipio prohíbe toda actividad respecto a pirotecnia explosiva. 

Años anteriores el departamento permitía la comercialización de venta de pirotecnia. De cara a las fiestas de fin de año, se recuerda que a través de una ordenanza, se busca reducir los accidentes por la manipulación, de proteger a personas, y evitar el malestar que dicha pirotecnia sonora  produce en los animales. 

Diego Casado, Director de Inspección General de la Municipalidad de Tunuyán, quien aseguró ante la Cámara de Canal 8 que “en Tunuyán rige la ordenanza en donde se prohíbe la venta, depósito, transporte, almacenamiento, todo lo que tenga que ver respecto a la pirotecnia explosiva, lo que implica que Tunuyán no tiene ningún negocio habilitado”. 

En ese sentido, informó a la comunidad que si algún vecino observa la venta de pirotecnia, debe dar aviso al municipio, o a través de un llamado al 911, identificando el lugar para proceder a decomisar la mercadería. 

Y explicó que “al tratarse de venta ilegal, no pueden venderla ni exponerla”, y agregó “los índices en atenciones médicas se han disminuido bastante”, en relación a otros años comentó “si vemos que hay una conciencia, una cultura, algo generalizado que va en pos de utilizar menos pirotecnia en relación a años anteriores”.