Saltar al contenido

El oficialismo se juega hoy su carta para la suspensión de las PASO

febrero 6, 2025

El Gobierno puede anotarse hoy una victoria en su estrategia electoral, si consigue que el dictamen para suspender las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que obtuvo el martes en la Cámara de Diputados, con apoyos clave de gobernadores peronistas, logre media sanción en el recinto de la Cámara baja, en una sesión especial programada para las 12.

En el plenario de comisiones, el dictamen de mayoría se alcanzó con el último aliento, gracias a la presión que el Gobierno, a través de Jefatura de Gabinete, ejerció sobre dos gobernadores de Unión por la Patria (Catamarca y Santiago del Estero) y el de Córdoba, Martín Llaryora.

Además de lograr la división de UxP -un hecho que se logró pese a que el presidente de esa bancada, Germán Martínez, se había jactado en la víspera de que el Gobierno iba a tener que buscar los votos en otras canteras-, el oficialismo también capitalizó la fragmentación del bloque de la UCR.

Los libertarios, que en­cabeza Gabriel Bornoro­ni, señalaron que están los números para poder sancionar, por lo menos en Diputados, sobre esta temática.

Confían en los resultados positivos de las reuniones con la oposición dialoguista, que mantuvieron en los últi­mos días, tanto el ministro Guillermo Francos en Casa Rosada, como los funciona­rios Lisandro Catalán y José Rolandi en el Congreso.

El primer respaldo fue el del bloque del PRO, que en­cabeza Cristian Ritondo. 

El partido resolvió acom­pañar la suspensión de las elecciones primarias. Por lo tanto, el oficialismo sumaría 37 diputados nacionales. El bloque de Encuentro Federal, que lidera Miguel Pichetto tuvo su reunión de bloque y pasó a un cuarto intermedio hasta el medio­día de este martes.

Sin embargo, como su conformación es un vario­pinto de fuerzas políticas, sus posiciones reflejarán esas diversidades.  Lo mismo harán los dipu­tados con terminales en los mandatarios de Chubut, Ig­nacio Torres y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

De concretarse, el “salteo” de las PASO en las legislativas sumaría una nueva modificación a las elecciones 2025 junto a la modalidad de Boleta Única de Papel.