El Sumo Pontífice encabeza la tradicional celebración de los 24 de diciembre por la tarde y, este miércoles, pronunciará su bendición “urbi et orbi”.
La Iglesia Católica celebra para la tradicional misa de Nochebuena presidida por el papa Francisco, este martes por la tarde. La celebración comenzó a las 19:00 hora local y en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Se estima que unos 30.000 fieles están presentes en el lugar, mientras otros miles siguen el evento por Internet.
El Sumo Pontífice abrió la Puerta Santa de la basílica y dio inicio, así, a este Jubileo “ordinario” o “Año Santo” en Roma.
El Año Santo comenzó a convocarse en el 1300 y se celebra cada 25 a 50 años. Su distintivo es que, durante este período, los peregrinos que visiten la capital italiana podrán confesar sus pecados y obtener indulgencias.
El último Jubileo regular fue en 2000 bajo el papado de San Juan Pablo II, quien inauguró el tercer milenio de la Iglesia. No obstante, Francisco declaró un Jubileo especial en 2015, dedicado a la misericordia, y se realizará otro para 2033, en conmemoración al aniversario de la crucifixión de Cristo.
En este contexto de celebración para la Iglesia, este miércoles al mediodía, el Sumo Pontífice también pronunciará su tradicional bendición “urbi et orbi” (a la ciudad y al mundo) y, un día más tarde, hará lo propio en la prisión romana de Rebibbia, donde quedará expuesta -una vez más- su cercanía con los presos.
Durante sus intervenciones, Francisco aprovechará para referirse a los conflictos mundiales y para pedir un alto el fuego inmediato en Oriente Medio y en Ucrania.
Ver en vivo