Más de 1.400 empresas, pymes, comercios y emprendedores, se apoyaron en esta iniciativa para generar empleo genuino.

El programa Enlazados, implementado por el Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, en colaboración con las oficinas de empleo de los municipios de la provincia, logró que 15.354 personas accedieran a nuevos puestos laborales. Desde el gobierno, destacaron la generación de empleo, ya que es la principal política de desarrollo social y humano. En cuanto a la articulación entre el sector público y privado, sostienen que permite lograr el desarrollo integral que se busca en la provincia.

La iniciativa, que funciona como puente entre los buscadores de empleo y aquellos que necesitaban trabajadores, consiste en que el Gobierno mendocino abona un monto mensual equivalente a 100% del salario mínimo vital y móvil, por cada trabajador incorporado, para una jornada laboral de tiempo completo.

El beneficio, se mantiene vigente por hasta cuatro meses consecutivos en los que el trabajador o trabajadora se desempeña de modo regular. Además, para las pymes o comercios que estén entrenando personal mediante el programa Enlace, este tiempo se extiende a seis meses.

En total, 1.472 pymes, comercios y emprendedores se apoyaron en esta iniciativa para generar empleo genuino. Los departamentos del Área Metropolitana -Ciudad, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Guaymallén, Las Heras, Lavalle y Maipú- lograron emplear a 12.922 personas. Mientras que la zona Este generó 831 nuevos puestos laborales; el Valle de Uco, 157, y los departamentos sureños -General Alvear, San Rafael y Malargüe-, 1.444.

Para Emilce Vega Espinoza, directora general de Empleo y Capacitación, la generación de empleo es la principal política de desarrollo social y humano, y la articulación entre el sector público y privado es el camino para lograr el desarrollo integral que se busca en la provincia.

“Hoy, gracias a esa conjunción virtuosa, gracias al compromiso y aporte de casi 1.500 empresas, hemos logrado en menos de dos años que más de 15.000 mendocinas y mendocinos accedan al mercado laboral formal, logrando el acceso a la ciudadanía, la dignidad y el ejercicio efectivo de derechos”, comentó

“Todas las empresas y pymes de Mendoza pueden participar en este programa de subsidio a nuevos empleos. La condición es que no bajen la nómina de trabajadores, ya que el objetivo es el crecimiento genuino en la provincia”, añadió Vega Espinoza.

Con el programa Enlazados, los aspirantes de entre 18 y 55 años, tienen la oportunidad de acceder a nuevos puestos. Se implementa junto con una serie de medidas del Gobierno de Mendoza, para mantener la rueda de la producción, crear empleo y ayudar a las pymes locales. Se difunde en todos los departamentos y se trabaja en red con las oficinas de empleo de los municipios.