Gran cantidad de vecinos recibieron Navidad reunidos en diferentes puntos de los departamentos.

La provincia de Mendoza ha encontrado diferentes modos de manifestar el descontento luego de que el gobierno promulgara las modificaciones a la Ley 7722. El Valle de Uco no ha abandonado las calles desde entonces.

Tunuyán, Tupungato y San Carlos, han llevado adelante diferentes medidas desde hace varios días, además las diferentes asambleas compartieron Nochebuena. De una manera pacífica, los vecinos han permanecido en defensa a través de cortes intermitentes y acampes, bajo la consigna del agua pura.

Así el Valle de Uco, expresa el repudio a la reforma de la Ley 7722, conquistada en el 2007 -en el marco de grandes movilizaciones populares-, que prohibía el uso de sustancias tóxicas en la actividad minera.

Desde la Asamblea de Tunuyán, aseguraron que, “la convocatoria ha sido importantísima, sin banderas políticas”. Y explicaron en relación a la organización, “las ideas de la Asamblea se ponen en común y se vota con todos los participantes, toda la gente presente”.

Por otra parte, algunos miembros, extendieron el agradecimiento hacia el Valle de Uco,“le agradecemos a todos los departamentos, que están organizándose, que están tomando una postura en esta movilización, y en esta causa que es la defensa del agua pura”. También resaltaron que durante los días que llevan manifestándose, “se ha hecho un trabajo en conjunto, organizando y manteniendo la seguridad de la gente”.

Tunuyán se ha concentrado en el ingreso sur al departamento, a la altura de Puente del Río, a diario, cientos de vecinos han llegado a manifestar su apoyo. San Carlos, ha encontrado el punto de reunión en Eugenio Bustos, la convocatoria también ha reunido gran cantidad de manifestantes. Tupungato, en el día de ayer se sumó al departamento de Tunuyán, y durante la mañana de este jueves, desde las 8 horas, los vecinos se reunirán en la explanada de la Municipalidad a expresar en silencio el repudio a las modificaciones de la 7722.

También, los medios nacionales han visibilizado la lucha de la comunidad mendocina. Además el uso de las redes sociales ha dejado en evidencia el alcance de la movilización  de los vecinos y ha tenido gran repercusión. Artistas locales, nacionales, e internacionales han emitido mensajes en apoyo por el agua, y para quienes hoy se encuentran en las calles.

Las medidas continuarán como hasta ahora, y las decisiones se tomarán en conjunto, siempre de manera pacífica y con la colaboración de Gendarmería para proteger la integridad de las personas, aseguraron miembros de la asamblea. San Carlos, organiza para el próximo domingo, un Banderazo Plurinacional para recuperar la 7722. Se trata de una iniciativa que busca visibilizar la lucha y se realizará desde las 19 horas. Se convoca a salir a las calles con banderas y carteles, tomar fotografía y utilizar las redes para su difusión. 

Desde AMPAP (Asambleas Mendocinas por el Agua Pura) dieron a conocer la convocatoria en los diferentes departamentos.

TUPUNGATO «Sentada» en la explanada Municipal 8 horas.

Tunuyán, Corte intermitente cada 10 minutos en Puente del Río. 

Foto de Portada: Tupungato por el Agua Pura