Reciclan residuos plásticos para hacer ecoladrillos.
El Valle de Uco se hizo eco de una propuesta que busca proteger el medio ambiente. Quien dialogó con Canal 8 fue Estefanía Díaz, y explicó que “Botellas llenas de Amor”, es un proyecto que consiste en el “reciclado de plástico dentro de botellas de todo tipo, ya sea bidones, botellas pequeñas o grandes”.
“En Mendoza el fin de esas botellas es la planta de tratamiento de residuos plásticos ubicadas en Junín, cuyo principal producto es la elaboración de ladrillos ecológicos o ecoladrillos”.
Por otro lado también explicó que la planta produce postes para viñas, mangueras utilizadas en riego por goteo. El proyecto que se da a nivel nacional, llegó a la provincia e incluso al Valle de Uco. “Un grupo de chicas de Mendoza, le ha puesto todo el pecho al proyecto y se han dedicado a la recolección de las botellas, al llenado e incluso a llevarlas personalmente a la planta”.
A la hora de reciclar y elaborar la “Botella llena de Amor” es importante que los plásticos están bien comprimidos dentro de las botellas y secos, ya que la humedad puede generar hongos. Solo se puede depositar plástico en el interior, no puede contener tierra, arena, aluminio, colillas de cigarrillos o papel.
“Nosotros vimos el proyecto en el diario y de ahí se nos ocurrió hacerlo y colaborar ya que estábamos bastantes motivadas con la movida de la defensa de la 7722” comentó.
La mayoría de los residuos que se desechan a diario son plásticos, por ese motivo la comunidad puede sumarse a la iniciativa y adquirir un nuevo hábito que busca reducir la contaminación producida por el plástico.
El Valle de Uco ya cuenta con algunos puntos para depositar las botellas, según lo informó Estefanía, en San Carlos pueden llevarse a Bernardo Quiroga 352 de Eugenio Bustos. En Tunuyán, quienes deseen sumarse pueden contactar a quienes están a cargo de la iniciativa mediante Facebook Estefi Díaz o Romi Güizzo. También vía telefónica al 2622683888.
“La idea es conseguir puntos de recepción limpia, la idea es hablar con dueños de lugares, invitarlos a que se sumen para que depositen las botellas, recolectarlos ahí y luego trasladarlos a la planta”.