El aumento será del 19,5%.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmaron un acuerdo paritario para la actividad mercantil durante 2023.
Por lo tanto, el aumento salarial será del 19,5 por ciento con base en las escalas de las remuneraciones de base acorde a la ley de Contrato de Trabajo (CCT) 130/75. Este incremento se otorgará en tres tramos no acumulativos del 6,5 por ciento en abril, mayo y junio.
La paritaria trimestral contempla el período abril-junio de este año, y permitió lograr un piso para el salario básico de 220 mil pesos, incluido presentismo, en tanto también se convino el pago de un bono por única vez de 25 mil pesos en dos cuotas como parte integrante del cierre de la negociación colectiva 2022/23
El acuerdo está en vigencia desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo del 2024, programando una nueva reunión para julio del 2023 y analizar las variables macroeconómicas.
Por último, el escrito aclaró que se actualizó el “del aporte patronal solidario, excepcional y extraordinario”, es decir, la contribución para la obra social que pasará de 600 pesos a 1.200 pesos.