Coca Cola Andina, anunció que invertirá 30 millones de dólares en su planta de Godoy Cruz, para desarrollar una nueva línea de llenado de bebidas, en empaques retornables. De esta manera, incorporará equipamiento tecnológico de última generación para la elaboración y recepción de estos envases. Generará cerca de 100 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

La línea de producción que instalarán en Godoy Cruz será la más nueva y tecnificada de la firma. Combinará calidad, rapidez y eficiencia energética.

Se trata de una inversión que generará aproximadamente 100 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, para el desarrollo de las obras necesarias, y luego la puesta en marcha de las actividades de la planta.

La nueva línea, comenzará durante el primer trimestre del año 2024, y ofrecerá bebidas en empaques retornables PET de 2 litros y 2,50 litros. En cuanto a los envases de vidrio serán 1,25 litros, informó la empresa.

La creciente preferencia del consumo de empaques retornables en Mendoza, y provincias cercanas impulsó a la compañía a lograr la instalación de esta nueva línea en Godoy Cruz, agregaron.

Además de ser una opción más económica, contribuye al cuidado del ambiente, al reutilizar y reducir el uso de insumos. Un envase de plástico o de vidrio retornable puede ser reutilizado –en promedio- entre 12 y 35 veces, respectivamente. Esto se traduce en una reducción del consumo de material PET y, al final de su ciclo de vida útil, los envases son recuperados y reciclados gracias a la logística inversa.