En el desayuno de la COVIAR, realizado este sábado durante los festejos de Vendimia y antes del Carrousel, el Gobernador anunció la implementación del Programa Producir, y realizó un detalle de las medidas tomadas por su gestión, ante la emergencia climática.

En el último discurso del Gobernador Rodolfo Suárez, en el Desayuno de COVIAR, que estuvo colmado de autoridades nacionales, de otras provincias y locales, y cientos de productores, agradeció a todos quienes desde el sector productivo emblemático de la provincia han contribuido con su esfuerzo al desarrollo de Mendoza. Se mostró agradecido a quienes favorecen «la creación de riqueza genuina, la generación de empleo, y que han tendido la mano al diálogo en estos años de desafíos tan complejos”.

Antes de detallar las medidas para los productores afectados, expresó: “También quiero abrazar a los pequeños productores, y a los trabajadores del sector que frente a la adversidad climática están intentando reanudar sus vidas con normalidad, manifestándoles una vez más mi más absoluto compromiso y el de mi gobierno para ayudarlos a sobreponerse”.

“Ante las diversas situaciones climáticas severas que han tenido que enfrentar nuestros productores en el presente ciclo, por ley, Mendoza ofrece beneficios para los productores en emergencia o desastre agropecuario, consistentes en la eximición del Impuesto Inmobiliario, descuentos en los cánones de riego y electricidad, suspensión de juicios, y beneficios en líneas de financiamiento, entre otras contribuciones” amplió Suarez.

Mendoza ha declarando el estado de emergencia provincial, por la situación que vive el sector. Suarez enumeró la cantidad de medidas que su Gobierno implementó, y la inversión que estas significaron a través de Mendoza Activa Eficiencia, destinado a autorizar el uso de fondos adicionales para afrontar la situación de emergencia, y asistir a los productores con diversas iniciativas.

Algunas de las medidas son: Recuperagro, Mendoza Fiduciaria, Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Subsidio por Riego Agrícola, entre otras.

El Gobernador anunció la implementación del Programa Producir, que cubre con una indemnización de $38.000 por hectárea a todos los productores que han sufrido daños superiores a 50% por heladas y granizo.

“En el mismo sentido, hemos decidido aumentar la indemnización de $72.000 a $110.000 por hectárea, para todos los que han cumplido con el pago del seguro agrícola, e incorporaremos a aquellos productores que no hayan podido totalizar el pago” explicó.

“En los casos de quienes vienen del fondo compensador anterior, también se elevará la indemnización de $72.000 a $110.000 por hectárea. Por el esfuerzo que realizan nuestros productores, hemos decidido acompañarlos asignando $2.300 millones más”, aseveró Suarez.

Destacó que ante situaciones de emergencia, hay que responder con medidas excepcionales, “por eso es importante que el Gobierno nacional cumpla su palabra cuando expresa que no se va a importar vino, cuando dice que se va a establecer un dólar especial para la actividad, o cuando se anuncia una ayuda para superar una coyuntura de pérdida de producción importante por razones climáticas”, dijo Suarez. Además, mencionó en detalle las serias dificultades que enfrenta la industria para exportar.

“Para defender la actividad es importante volver a innovar. Hay soluciones que en su momento fueron creativas y efectivas que hoy han dejado de serlo. Desde nuestro Gobierno, queremos aprovechar la oportunidad para llamarlos a ir por esos cambios, para que nos acompañen en el esfuerzo de forjar un nuevo modelo” finalizó.

Luego de los anuncios del Ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, el Gobernador Rodolfo Suarez, durante el Carrousel, hizo referencia a estos y expresó: “Es necesario esperar el plazo de días que él planteó. Queremos que atiendan nuestro reclamo en cuanto a la diferenciación del dólar, y que sea más productivo para la economía regional. Necesitamos que no se plantee en forma temporaria, es preciso que se sostenga en el tiempo, porque el vino se comercializa a lo largo de todo el año”.