Además se concretó la entrega de 12 mil libros.
Las escuelas de los tres departamentos se beneficiaron con grandes mejoras en los últimos años, tanto en infraestructura como en equipamiento.
Con acciones por parte del Gobierno provincial, el Valle de Uco fue una zona beneficiada donde más de 70 escuelas fueron intervenidas con alguna obra. A la par, las escuelas de la región contaron con una fuerte inversión en lo que se refiere a mejorar el funcionamiento diario.
“Hemos refaccionado a nuevo diversos núcleos sanitarios, 4 playones deportivos y los arreglos que se realizaron en toda la región consistieron en reparaciones de techos, patios, cloacas, instalaciones de agua, cierres perimetrales, reacondicionamientos de espacios específicos, reparaciones eléctricas, instalaciones de gas y varios más” detalló el Coordinador de Infraestructura Educativa en la región, el arquitecto Ariel Fernández.
Se llevaron adelante, acciones diarias de gran significado para cada establecimiento, entre los logros se destacan, la entrega de libros a todos los alumnos de nivel inicial y primer grado de todas las escuelas, durante tres años seguidos. También la entrega todos los años de nuevo mobiliario a las escuelas que lo necesitaban, el reemplazo de calefactores y termotanques llevado adelante todos los años al inicio del invierno, y la entrega de electrodomésticos para las cocinas de más de 30 escuelas que tienen comedor.
Además se realizaron grandes acciones de ayuda y asistencia a colegios, entre ellas:
-Entrega de mobiliario (mesas , silllas., armarios, pizarrones, etc. ) a escuelas de todo el Valle de Uco.
-Entrega de calefactores y termotanques durante tres años seguidos.
-Entrega de utensilios de cocina (Ollas, cuchillo, asaderas, cucharón, espumadera, colapastas, etc. ) y kit de comedor para los alumnos de todas las escuelas del Valle de Uco que poseen comedor.
-Desinfección de establecimientos.
-Instalaciones de Aulas Móviles en los tres departamentos, en distintos momentos de estos últimos tres años, con distintas capacitaciones y cursos.
-Distribución de celadores en escuelas que lo requieren, a través de traslados y permutas.
-Entrega de más de 12 mil libros para nivel inicial y primer grado a todas las escuelas del Valle de Uco de gestión pública y de gestión privada del Valle de Uco. Durante tres años seguidos.
-Organización y coordinación con Ministerio de Agroindustria de la Nación, Iscamen e Inta para la ejecución y puesta en marcha de proyectos que aspiran al cuidado y protección del medio ambiente.
-Permanente monitoreo de zepeling de las escuelas del Valle de uco.
-Lanzamiento del Programa provincial de seguridad en las escuelas.
-Recepción de documentación de docentes beneficiados con el cobro del ítem zona. Desde varios reclamos anteriores a esta gestión. Articulación con Dirección de Administración de la DGE para el pago del mencionado beneficio.
-Entrega de pinturas en escuelas de los 3 departamentos.
-Organización y dictado de curso de Manipulación de alimentos para celadores
-Lanzamiento del programa de Liderazgo e Innovación educativa de la Fundación Varkey
-Taller sobre Seguridad y ciberbullyn a escuelas.
-Capacitación sobre alfabetización para supervisores del Valle de Uco.
-Lanzamiento del Programa “La escuela se planta ante el cambio climático”, conjuntamente con el Ministerio de Agroindustria y la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
-Firma de convenio con Iscamen para la instalación de un laboratorio de biocontroladores en escuela 4-193 Páscolo de Bandiera. Inauguración de la sala de industria , laboratorio de biocontroladores y estación meteorológica.
-Coordinación con programa PODES , para relevar y detectar en el Valle de Uco alumnos con ausentismo reiterado y/o deserción escolar.
-Entrega de nuevos electrodomésticos a más de 30 escuelas que tienen el servicio de comedor. Se entregaron heladeras, cocinas, freezer, termotanques.