Desde la Organización Mundial de la Salud brindan recomendaciones frente a la dimensión de los contagios por coronavirus.
La población debe adaptar hábitos de protección básicos, la OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote.
La Organización Mundial de la Salud recomienda: Llavarse las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.
Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a si mismo.
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo. Indique a su prestador de atención de salud si ha viajado a alguna zona en la que se haya notificado la presencia del COVID-19, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde alguna región de especial riesgo de contagio y tenga síntomas respiratorios.