Este domingo será la primera elección para los siete departamentos de Mendoza, que desdoblan sus comicios, se trata de Maipú, San Rafael, San Carlos, Tunuyán, Lavalle, Santa Rosa y La Paz. Votarán este domingo 30 en el marco de primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y estrenarán el nuevo sistema de Boleta Única de papel.
En estas elecciones, se elegirán candidatos a intendente y concejales, y posteriormente los que pasen la instancia PASO, se dirimirán en las elecciones generales, el 3 de septiembre en estas comunas.
Se trata de los departamentos que inaugurarán el calendario electoral en Mendoza. Las elecciones de las PASO provinciales, serán el 11 de junio y las generales del 24 de setiembre.
Según informó la Junta Electoral de la provincia, este domingo se dispondrán 60 escuelas, y habrá un total de 445 mesas habilitadas. Además, indicaron que “los datos del escrutinio provisorio de las elecciones Paso Departamentales comenzarán a visualizarse a través de la página web: resultados.mendoza.gov.ar”
Los datos oficiales podrán verse en esa plataforma “a partir de las 22 horas del día domingo 30 de abril, o cuando se cuente con el 20% de las mesas escrutadas del departamento que menos datos haya ingresado”.
Quienes votan este domingo, pueden consultar el padrón aquí.
Mesas de extranjeros
San Carlos: ubicada en el Museo Municipal, ubicado en la Villa Cabecera de San Carlos
Tunuyán: ubicada en la Municipalidad de Tunuyán
Por primera vez, Mendoza utilizará en sus elecciones provinciales la Boleta Única, como parte de la modernización del instrumento electoral en el que se estructura el voto de la ciudadanía mendocina.
La Boleta Única es un elemento muy importante en la configuración del sistema electoral. El diseño y formato del instrumento utilizado para expresar la voluntad del elector es esencial porque asegura y garantiza la transparencia, la igualdad y la equidad del proceso electoral.
Es una herramienta moderna, ágil y transparente, pensada para disminuir costos y mejorar la calidad democrática de las elecciones.
En el siguiente instructivo de la Junta Electoral en formato tríptico, vas a poder conocer qué es la boleta única, cuáles son los cargos a elegir, cuál es el día y horario de votación, en qué consisten los procedimientos de accesibilidad electoral, quiénes deben votar y cuáles son los documentos habilitados. También vas a poder ver un paso a paso del procedimiento de votación.