Así sostienen consultoras privadas.
La inflación mensual marcó en diciembre del año pasado el 25,5% y comenzó luego un sendero de desaceleración que tuvo como principales factores al desplome del consumo y la fuerte caída del poder adquisitivo.
Ese camino aún continúa y en ese sentido, para abril, las principales consultoras pronostican que el índice de precio al consumidor (IPC) podría volver a ubicarse un solo dígito.
Incluso, el propio Gobierno confía en que, luego del 11% de marzo que informó el Instituto Nacional de Estadística y Cendos (INDEC), en abril, el IPC se ubique por debajo del 10%.
En lo que va de abril, las consultoras privadas destacan una desaceleración del segmento Alimentos y bebidas, uno de los rubros que más incide en la medición general. De confirmarse esta tendencia, el índice de precios podría ubicarse por debajo del 10%.
De hecho, la medición de inflación semanal de la consultora Labour Capital & Growth (LCG), fundada por el ex ministro de Economía y senador, Martín Lousteau, destacó que, en la cuarta semana de abril, se observó una desaceleración de la variación de precios de alimentos de 0,8 puntos porcentuales, al ubicarse en 0,7%.
Además, «la suba promedia el 3,3% en las últimas cuatro semanas y 2,8% si se mide de punta a punta en el mismo período», señala LCG.
El economista en jefe de CREEBBA, Gonzalo Semilla, pronosticó que «es posible estemos cercado a un dígito, entre un 8% y 9%», en ese sentido, resaltó que «la clave de la inflación será el residual del aumento de luz que se aplicó a sobre el final del mes pasado y el de gas».