Desde junio, varios grupos que cobran a través de Anses, comenzarán a cobrar con un aumento del 21%, establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Con el aumento establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria del 21%, varios grupos que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), accederán al incremento a partir de junio.

Durante mayo, continuará el pago del monto de la Tarjeta Alimentar más los haberes correspondientes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y Asignación Universal por Embarazo (AUE). Se realiza mediante un calendario de pagos informado por el organismo.

Jubilados junio 2023

Con el aumento del 21% confirmado, el haber mínimo (sin contar el refuerzo de $15.000 que se viene percibiendo desde marzo) será de $70.985 en junio.

Pensión Universal para el adulto mayor

  • La pensión universal para el adulto mayor (PUAM) será de $56.790

Pensión No Contributiva (PNC)

  • La pensión no contributiva por invalidez (PNC), quedaría en $49.690

Asignación Universal por Hijo (AUH) y AUE

  • La AUH y AUE recibiría $13.850 en su 100%.

Estos son los grupos que cobran el aumento en junio

  • Jubilaciones
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor
  • Pensión no Contributiva por Vejez
  • Pensión no Contributiva por Invalidez
  • Pensión no Contributiva Madre de 7 hijas/os
  • Pensiones Graciables a cargo de ANSES
  • Otras Pensiones no Contributivas

También se actualizan por la Ley de Movilidad:

  • Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Hija e Hijo con Discapacidad
  • Asignación por Embarazo (AUE)
  • Asignación Familiar por Hija e Hijo
  • Asignación Familiar por Hija e Hijo con Discapacidad
  • Asignación por Prenatal
  • Asignación por Nacimiento
  • Asignación por Adopción
  • Asignación por Matrimonio
  • Asignación por Cónyuge
  • Ayuda Escolar Anual