El Gobernador Rodolfo Suarez pidió a los municipios mendocinos, coordinar recursos para enfrentar la pandemia.
Es lo que recomienda la Organizacion Mundial de la Salud.
En tal sentido, se ha realizado un relevamiento territorial de la provincia, que contempla la georreferenciación de edificios de salud, salas, escuelas, pistas, rutas -entre otros- y la logística de vinculación entre los mismos. Todo este trabajo se hizo en conjunto con todos los ministerios, en respuesta permanente a los requerimientos del Ministerio de Salud y del equipo que lo conforma, para atender el desafío sanitario que está ocurriendo.
Sin embargo, es esencial la participacion de los municipios, porque son ellos los mejores conocedores del territorio que gobiernan y pueden aportar datos claves para conformar un Plan de Emergencia Territorial ordenado que permita atender el desafío con eficiencia.
Cada estructura que se dispone para atender la salud de los mendocinos debe relevarse y manejarse en forma controlada por especialistas del Ministerio de Salud para reconocer el lugar y estudiar sus condiciones de alojamiento.
Estas acciones deben ser temporalmente acertadas, con los recursos necesarios, para no crear estructuras que generen descoordinación o desarticulación del sistema y se produzca una situación de desorden que impida dar una respuesta integral a cada momento que tenga la pandemia, es decir, contener mejor las distintas etapas de la misma.