Deben inscribirse de manera online.
Ya está abierta la inscripción para la primera convocatoria del año de las Beca Progresar en todas opciones y la misma se extenderá hasta el 31 de marzo: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
Enrique Romero, jefe de la IDAI Valle de Uco, habló con Canal 8, «queremos informar al sector estudiantil. Ya se abrí la inscripción hasta el 31 de marzo inclusive. Se puede hacer a través de la página web y esto es importante porque es algo que lo jóvenes manejan muy bien».
Por otro lado Romero recordó, «hay que inscribirse nuevamente, en todas las oficinas de Anses estamos ayudando, estamos colaborando con ellos. Lo importante es estar estudiando».
Los interesados pueden anotarse desde www.argentina.gob.ar/educacion/progresar. En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción se extiende durante todo el año.
Requisitos para el Progresar Obligatorio
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Requisitos Progresar nivel superior
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).