Ayer y hoy el Hospital Scaravelli desarrolló una exitosa campaña de PAP.
La Lic. Javiera Valenzuela, en redes sociales, explicó: «generalmente esta campaña la realizamos dos veces al año con la intención de ir detectando a las mujeres que son de riesgo, para la prevención del cáncer de cuello uterino. Hemos tenido una muy buena campaña, hemos realizado más de 100 tomas de PAP y HPV».
«Esto nos pone muy contentos porque ha venido mucha gente y seguramente la vamos a estar repitiendo en el mes de octubre» agregó.
Además, dijó: «La importancia de este tipo de campañas es poder ver a mujeres que tienen entre 40 y 50 años de edad, muchas veces ellas, vienen y nunca se habían hecho un PAP. Justamente, necesitamos que sean ellas, las que vengan a realizarse los controles anuales»

Mirá el vídeo: https://www.instagram.com/reel/DH6TF1YRMFm/?igsh=bGtkOHJvMHB1c3R5/
Los exámenes de Papanicolaou (o citología de Papanicolaou) detectan lesiones cancerosas o precancerosas en el cuello del útero. Las lesiones precancerosas son cambios celulares que pueden estar causados por el virus del papiloma humano (VPH). Si no se tratan, estas células anormales podrían generar cáncer de cuello uterino.
El examen de Papanicolaou detecta el VPH en las células cervicales. Las mujeres de 21 a 65 años deben realizarse el examen de PAP todos los años.
Cabe recordar que el Hosp. Scaravelli brinda la oportunidad de acceder a este tipo de exámenes y sus respectivos resultados de forma gratuita.
