Así lo anunció el presidente.
Alberto Fernández anunció una serie de medidas que buscará ponerle fin a la ola de violencia que acecha a Rosario en medio de la guerra desatada entre bandas de narcotraficantes.
Hizo anuncios, y tras diálogos con el gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin, dispuso aumentar la presencia de fuerzas federales en la ciudad santafesina y enviar a tropas del Ejército para que trabajen en tareas logísticas y en la urbanización de barrios populares, donde suelen desarrollarse los principales conflictos.
Desde el primer día en que asumí la Presidencia de la Nación, hemos venido trabajando junto al gobernador de Santa Fe y el intendente de Rosario. Resolvimos la cuestión de la deuda histórica con la provincia, avanzamos con obras imprescindibles como el tren o la hidrovía, construímos escuelas, rutas. Sin embargo, la lucha contra el crimen organizado, ha pesar de los esfuerzos realizados no han alcanzado los resultados que esperábamos.
«El crimen organizado no se desarrolla de un día para otro. Requiere tiempo para tomar territorios, reclutar soldados, coptar voluntades en las fuerzas de seguridad, en la justicia, en los medios de comnicación y también en la política. Eso es lo que les garantiza su desarrollo, expansión y fundamentalmente su impunidad», dijo.
Por otro lado, «los hechos y las imágenes de los últimos días dan cuenta de hasta donde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos».
«Entiendo que Rosario nos necesita. Me doy cuenta que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema», apuntó.
«Quiero anunciarles que he tomado una serie de decisiones con el objetivo central de desarticular estos organizaciones del crimen con el claro propósito de fortalecer la convivencia social y la seguridad democrática:
«En primer término, he dispuesto el refuerzo de las Fuerzas Federales hasta alcanzar en esta etapa los 1400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario. El Ministro Anibal Fernández estará mañana en la ciudad poniendo en operaciones este refuerzo.
En segundo lugar, he decidido que el Ejército Argentino, a través de su compañía de Ingenieros, participe en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución.
Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia. Del modo ejemplar como actuaron en la pandemia y en los incendios, lo harán ahora con la misma honestidad, destreza y convicción en socorro de una ciudadanía que las necesita. Se trata de tareas subsidiarias contempladas en la Ley de Defensa Nacional», detalló el presidente.
Por otro lado, «también sumaremos rápidamente 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad Rosario».