En el último programa “Todos”, emitido por la señal de Canal 8, estuvo el Ingeniero Diego Casado, Director de Inspección General de la Municipalidad de Tunuyán.

Se acerca fin de año, las fiestas y hay temas que toman mayor relevancia en el departamento. Para referirse a tres ejes principales dialogó, quien está a cargo de Inspección General del Municipio de Tunuyán. Casado hizo hincapié en fiestas habilitadas, alimentación y pirotecnia.

En un primer momento, a la hora concurrir a una fiesta privada, comentó “en Tunuyán, va haber una fiesta especial, que ya se desarrolló durante el año pasado en calle Francisco Delgado, y está autorizada. A eso se le pueden sumar los lugares que están habilitados, como los boliches”.

Y agregó, “cualquier otra fiesta que se desarrolle, es clandestina”. Si la Dirección toma conocimiento de algún evento de este tipo, inmediatamente se realiza el cese de actividad ya que todos deben estar autorizados por seguridad.

En ese sentido, destacó la importancia de “llamar a la reflexión a los padres, sobre todo cuando se trata de eventos para jóvenes”, constatando que si sus hijos concurren a un lugar se trate de un evento autorizado. Para finalizar, recordó que ya no hay tiempo de presentar documentación y solicitar una habilitación.

Por otro lado, se refirió a la comercialización de alimentos, así expresó que ante cualquier situación en comercios locales, “se debe dar aviso, para que nosotros podamos proceder”. Y agregó, “diciembre es un mes riesgoso cuando hablamos de carne, pollo, fiambre, mayonesa. etc”, por lo que es importante que el consumidor preste principal atención a los productos que adquiere, verificando entre otras cosas la fecha de vencimiento.

Los controles que desde el área de inspección se realizan, están pensados para cuidar la integridad del vecino en Tunuyán y el turismo. Más allá del control en comercios habilitados, en cuanto a la elaboración y comercialización a través de las redes dijo “promocionamos por un lado que vayan a los cursos de manipulación de alimentos, para poder llevar adelante los emprendimientos, acompañamos para que en su casa tenga las condiciones mínimas necesarias” y así proteger a los consumidores.

Por último, abordó un tema de suma importancia en esta etapa del año de cara a las fiestas, la pirotecnia. “En Tunuyán rige la ordenanza que prohíbe comercialización y toda relación de pirotecnia”, explicó. Y agregó, “no hay negocios habilitados para la comercialización”. Y para finalizar informó, “las denuncias por venta o transporte de pirotecnia, puede realizarse a través del 911”.