Al menos fueron 10 las organizaciones y partidos políticos, a los que se le aplicó el código de convivencia. 

En el día de hoy se vivió una jornada muy convulsionada, en las calles de la capital mendocina y en los alrededores de la Legislatura, debido a la reforma de la ley 7722.

Cerca de las 9 de la mañana comenzaron a reunirse varias organizaciones para protestar en contra del tratamiento de la ley antes mencionada. La multitud enseguida comenzó a cortar las calles y a impedir la libre circulación.

Por tal motivo desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se le comunicó a los referentes de cada asociación que se encuentra efectivo el Código de Convivencia, por lo que debían levantar el corte. Ante la negativa de los manifestantes se les realizó la multa correspondiente de $70.000.

El objetivo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza es resguardar y garantizar el espacio público como un lugar de civismo y respeto, donde todos puedan expresarse sin impedir circular y transitar libremente a otros, incluido el transporte público.
Desde que rige el Código de Convivencia se han sancionado a distintas asociaciones, sindicatos y organizaciones que incumplen lo establecido, según informaron desde la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.