Tanto en las modalidades de la DGE como de la Universidad Nacional de Cuyo.
Más de 700 personas que se encuentran privadas de libertad culminaron sus estudios o fueron promovidos de nivel en las modalidades ofrecidas por la Dirección General de Escuelas y la Universidad Nacional de Cuyo.
José Thomas, el nuevo Director General de Escuelas visitó junto con parte de su equipo de trabajo, los complejos penitenciarios de Boulogne Sur Mer y San Felipe, para conocer los talleres de verano que se dictan actualmente e interiorizarse sobre la realidad educativa en contextos de encierro.
Allí, se reunió con autoridades de los establecimientos carcelarios y la coordinadora de Tratamiento del Servicio Penitenciario provincial, Nahir Otero, encargada de todos los talleres, actividades y programas, tendientes a favorecer la resociabilización de todas las personas privadas de libertad.
Se dieron a conocer algunos números correspondientes al ciclo lectivo 2019, entre los cuales, se destaca que a fin de ese año, egresaron 91 estudiantes del nivel primario, 78 del nivel secundario y 304 estudiantes que participaron en los talleres pertenecientes a los Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT). Siendo este, un total de 473 alumnos egresados de todos los complejos y unidades penales de la provincia.
En cuanto a los estudiantes que fueron promovidos, es decir que avanzaron dentro de alguno de los 2 niveles principales ofrecidos por la DGE, tanto CEBJA (primario) como CENS (secundario), fueron en total 283 alumnos los que lograron el objetivo.
Según el último corte realizado en diciembre de 2019, la matrícula educativa de las cárceles de la provincia, fue de 2.195 cupos, incluida la de la Universidad Nacional de Cuyo que fue de 152 estudiantes.