Tras la asunción de los nuevos profesionales en el sistema de Salud por concursos del Estado, el Director Regional de Salud en el Valle de Uco, Rodolfo Guillén, opinó sobre este sistema implementado para ingreso a la administración pública.

«Tal como lo dijo el gobernador (Suárez) éste es el único proceso válido para el ingreso a la función pública, donde hay una selección, una valoración de conocimientos, experiencia, capacidades personales. Por eso, creemos que este es el sistema adecuado para ingresar a la administración pública. y este es el proceso en el que estamos», apuntó Guillén en el programa AMM, de Canal 8 Valle de Uco.

«Estos son los primeros pasos, los primeros 22 cargos (que ingresan al sistema de salud por concurso), pero van a haber otras incorporaciones en el corto plazo», afirmó el funcionario.

De esos 22 profesionales asignados ayer, 5 son para el Valle de Uco y son: dos medicas de familia para los centros de salud de Tunuyán (Dra. Perabó) y San Carlos (Dra. Peralta), dos profesionales de terapia intensiva (los doctores Calderón y Aguilera) y una médica infectóloga (Natalia Moyano) para el  Hospital Scaravelli.

«Esto se implementó en los último tramo del ex gobernador Alfredo Cornejo y este gobierno continúa con esta metodología, que considero es la más valida de todas para ingresar, porque el proceso del concurso es un proceso bastante exigente, en donde hay un exámen para evaluar conocimientos, entrevistas para evaluar características personales, predisposición, motivaciones. Hay también un examen psicofísico para evaluar. Con todo esto se hace una valoración de puntaje y se establece una orden de mérito y, así, los profesionales que entran en los cargos son los que están mejor preparados. Esto significa calidad, equidad y, sobre todo, transparencia», culminó Guillén.