Vecinos del departamento de Tupungato se concentraron en la explanada de la Municipalidad durante la mañana de ayer.
El departamento del Valle de Uco ha salido a las calles y se ha sumado a otros tantos de la provincia, llevando adelante diferentes medidas en contra de la reforma de la 7722.
Durante la jornada del jueves bajo la consigna “¡Nos sentamos a defender el agua!”, los vecinos se reunieron en silencio y en paz, en la explanada municipal. Hasta el lugar llegó el Intendente de Tupungato, Gustavo Soto quien compartió su postura frente a los vecinos autocovocados.
La medida fue organizada desde la Asamblea Tupungato por el Agua Pura, la comunidad obtuvo la respuesta del mandatario departamental que expresó, “sí estoy de acuerdo con la modificación a la Ley 7.722 porque entiendo que hay poblaciones que si quieren y están pidiendo poder hacer minería o ese tipo de explotación, que no es el caso de Tupungato. Es tener la libre determinación de los pueblos, de que si ellos quieren ese tipo de explotación. Nosotros no la queremos, en el Valle de Uco, no se va hacer. Ni en Tupungato, ni en San Carlos ni en Tunuyán. No hay licencia social, no es técnicamente posible”.
Por otro lado agregó, “tenemos la ley de glaciares, tenemos el Parque Provincial Tupungato, el Parque Provincia Piuquenes, el Parque Provincial Laguna del Diamante. Esta ley, lo que si tiene la modificación, nos da aún más posibilidad a los Municipios de oponernos porque establece un sistema de audiencia pública y además un sistema sectorial municipal vinculante. Y en el caso del fraking, nos hemos presentado en sede judicial ante un pedido de aprobación de una exploración de petróleo no convencional, nos hemos presentado en la Justicia con esa ordenanza y está en manos de la corte decidir” aseguró frente a la comunidad.