Será desde las 8:30 horas en el CIC área departamental en Tunuyán, ubicado en calle Guisasola y La Argentina.

En diálogo con 8 Digital estuvo Verónica Atencio, Coordinadora del área sanitaria del departamento de Tunuyán y adelantó que se realizará “una actividad física al aire libre en el predio, con una duración de media hora, la parte de autoestima va hacer maquillaje con los psicólogos y un poco de meditación”.

Un grupo interdisciplinario conformado por dos licenciadas en enfermería, un médico clínico, psicóloga, un especialista en diabetes han trabajado a lo largo del año con un grupo de entre 15 y 20 personas que se han beneficiado con el programa. El cual ha estado conformado por los diferentes talleres educativos, como plan alimentario, autocuidado, hábitos saludables, autoestima, prevención de enfermedades y actividad física.

Además explicó que “el programa generalmente en diciembre termina y larga de nuevo en marzo”. Respecto al trabajo que se ha realizado a lo largo del año, la Coordinara compartió el balance “ha sido muy positivo, venimos trabajando hace cuatro años de forma consecutiva, invitando a la población en general, tanto hombre como mujeres.”

 “La idea es acompañar, tener el control físico, médico básicamente de cada uno, los avances de cada uno han sido muy significativos” comentó.

Así, durante la mañana de este miércoles, se realiza el cierre del ciclo 2019 del “Programa de Prevención de Sobrepeso y Obesidad” desde las 8:30 y hasta las 12 horas en el CIC ubicado en calle La Argentina y Guisasola. Es una actividad abierta a la comunidad en general.