Hoy 21 de diciembre comienza una de las estaciones más esperadas del año para algunos, el verano es época de vacaciones y de altas temperaturas. Frente a esto, para el cuidado de la salud debido al sol, y la ola de calor es importante tener en cuenta algunas medidas.

El pronóstico anticipa un fin de semana con temperaturas elevadas, mientras que en el extendido se espera que la próxima semana el termómetro ronde los 38 grados. Para hacer frente a un elevado termómetro, es importante beber mucha agua, usar ropa suelta y permanecer en lugares frescos. Estas son algunas de las medidas a tomar para no sufrir descompensación.

Por otra parte, el Ministerio de Seguridad brinda una serie de cuidados a la población para evitar malestares físicos frente a las altas temperaturas.

Es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes. Además, usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros, y protegerse del sol poniéndose gorra o sombrero.

Todas aquellas personas mayores de 65 años como los niños y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, diabetes y obesidad deberán extremar más los cuidados.

Recomendaciones para los grupos de riesgo

A lactantes y niños pequeños se debe:

–Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.

–Hacerlos beber agua fresca y segura.

–Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.

–Ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.

Los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas deben:

–Tomar abundante líquido, en especial agua, al menos 2 litros diarios y con frecuencia, aunque no se sienta sed.

–Evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día.

–Cubrirse la cabeza con un sombrero o gorra y vestirse con ropa ligera, de colores claros.

–Usar anteojos para protegerse del sol.

–En caso de tener que salir a la calle, caminar en lo posible por la sombra.

–En lo posible, darse un baño diario, preferentemente en forma de ducha o bien refrescarse con paños húmedos.

–Es importante una buena nutrición: aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, por lo menos cinco entre ambas por día.

–Comer las cuatro comidas, no saltearse ninguna.

–Evitar el alcohol, las bebidas con cafeína y las comidas calientes.

–Dentro de la casa, quedarse en la sala más fresca.

–En caso de no sentirse bien por el calor, pedir ayuda. Y si además aparecen síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal, nauseas, vómitos o mareos, consultar con urgencia al médico

–En caso de vivir solo, tratar de mantenerse en contacto con alguien cercano.