Este viernes 20 de diciembre se debatirá la iniciativa a partir de las 8.30hs. en una sesión especial en la Cámara de Senadores y por la tarde será el turno del tratamiento en la Cámara de Diputados.

Los tres departamentos del Valle de Uco y la provincia de Mendoza en general, con el apoyo de artistas y diferentes referentes, han mostrado su postura en contra de la reforma, y han alzado su voz en defensa del agua pura. 

Luego de una semana de sesiones para tratar las incorporaciones a la reforma de la Ley 7722, durante la jornada de ayer, los integrantes de las comisiones de Legislación, Hidrocarburos y Ambiente del Senado terminaron de definir el despacho el día de ayer. 

Durante este viernes, la iniciativa propuesta por el Ejecutivo se debatirá y votará este viernes por la mañana en sesiones especiales de ambas cámaras. La sociedad, afuera de la legislatura y en diferentes puntos de la provincia buscarán evitar que finalmente se proceda a la reforma de la ley que prohíbe las sustancias tóxicas.

El debate en el recinto empezará a las 8.30 y el proyecto se votará en el Senado. Si consigue el aval de la mayoría, pasará a ser tratado por la Cámara de Diputados en una sesión especial convocada para las 16 de ese mismo día. Si pasa este filtro, la reforma de la 7722 se concretaría ahí mismo. 

El Valle de Uco en Defensa del agua pura 

Vecinos salieron a las calles e hicieron vigilia, San Carlos, Tunuyán y Tupungato continúan la defensa del agua pura, y cada uno desde su lugar se manifiesta en contra de la modificación de la ley.

Durante el día de ayer, desde las 17, vecinos de Tunuyán se reunieron a la altura del Puente del Río, en el día previo al tratamiento del proyecto que busca modificar la ley 7722. La movilización se mantuvo, con cortes de la ruta intermitentes durante la noche y se extendió hasta hoy  con asambleas permanentes.

En diálogo con Canal 8, vecinos que se hicieron presentes manifestaron, “el agua de Mendoza no se negocia, porque creemos que darle pie a la modificación a la Ley 7722, es entregárselas a las mineras que trabajan la minería a cielo abierto, a los empresarios y las multinacionales”. 

“El agua de Mendoza es pura y así la queremos seguir teniendo para las futuras generaciones”. 

Durante el día de hoy expresaron, “hemos pasado la noche con un poco e inclemencias climáticas, firme y convencidos, defendiendo la 7722”. Y agregaron “se nota que el Valle de Uco está firme y defiende esta ley, tenemos diez puntos confirmados en toda la provincia más allá de la gente que está afuera de la Legislatura en este momento”. 

Por otra parte, Eugenio Bustos reunió otra  gran cantidad de vecinos que se manifestaron sobre la ruta 40, en un acampe que tuvo gran repercusión. Familias enteras, se congregaron frente a la virgen, todos con un mismo fin.  En Tupungato la vigilia estaba convocada desde las 21 horas, y así los vecinos salieron a la calle como lo vienen haciendo en defensa del agua. Las medidas en el Valle de Uco continúan durante el día de hoy, para hacerse escuchar, y para pedir por la defensa de la 7722.