Intervienen techos, cañerías y sanitarios de los colegios para que el 27 de febrero estén en condiciones adecuadas.
Con una gran inversión en mantenimiento de edificios escolares, Infraestructura escolar está interviniendo diferentes establecimientos educativos para la vuelta a las aulas.
Según indicaron, se trata de trabajos estructurales, como reparaciones integrales en techos, mantenimiento en grifería, cañerías y baños, como los problemas más comunes que se dan en las escuelas de la provincia.
Como ya habían anticipado, enero es el mes clave para avanzar con los trabajos. Estas intervenciones se hacen en edificios escolares que necesitan refacciones desde hace un tiempo, dado que en la actualidad presentan inconvenientes estructurales, como filtraciones de techos y en sistemas eléctricos, instalaciones cloacales y conexiones sanitarias, entre otros.
En los últimos tres años se han arreglado casi 1.000 escuelas de toda la provincia. En este paquete también aparecen reparaciones menores y de calefacción, incluidas las de calderas en los inmuebles educativos que las utilizan en época invernal.
Las obras benefician a más de 400 mil alumnos de nivel inicial, primario y secundario de las cinco regionales que componen la provincia. La mayoría de los trabajos se sigue haciendo en los departamentos del Gran Mendoza, pero también hay ejecuciones en escuelas del Valle de Uco, el Este y Sur provincial.