Ya finalizó la obra que beneficia a los visitantes.

Tupungato concretó una importante obra en uno de los sitios más concurridos, el Cristo Rey. El sector ahora cuenta con nuevos sanitarios para la comodidad de todos los visitantes.

Se encuentran ubicados en la explanada baja del monumento. En el plan presentado se indicó que esta obra se llevaría a cabo en la plataforma sur del monumento, considerada una zona estratégica y de fácil acceso.

La obra forma parte del «Programa de Dotación de Baños Secos» puesto en marcha cuatro años atrás por la dirección de Desarrollo del Ente Mendoza de Turismo (EMeTur), que inició el mencionado plan ante la necesidad de contar con infraestructura que cubra los requerimientos de los visitantes en los distintos sitios turísticos del territorio provincial.

Por ese entonces, el EMeTur entregó a quince municipios un subsidio para instalaciones de sanitarios públicos con un sistema amigable con el medio ambiente, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la UNESCO.

Sobre los fondos destinados a la construcción, fueron recibidos por Tupungato, que debido al período de pandemia tuvo que postergar la obra durante un plazo de dos años. Luego, la Dirección General de Obras del Municipio continuó la construcción hasta poder terminar el proyecto previsto. Al respecto, el Intendente Gustavo Soto brindó declaraciones, «Estamos ofreciendo este nuevo servicio para la temporada veraniega para quienes asisten asiduamente y a quienes lo quieran visitar. Sólo agradecer al EMeTur por la colaboración en cuanto al financiamiento para la construcción de estos baños y pedirle a todos los visitantes y a la comunidad, primero que los disfruten porque para eso están y segundo que los cuiden porque son una inversión importante».

Sobre la obra 

El módulo cuenta con distintos accesos -por escaleras y/o rampa- en el interior hay dos espacios de sanitarios separados por un pasillo.

Cada baño tiene box con inodoros, lavamanos, mingitorios y un cubículo adaptado para la comodidad y necesidad de quienes tienen capacidades diferentes.

La división de los sanitarios está ploteada con una imagen paisajística del Cristo Rey del Valle de Tupungato y su entorno de Cerrillos; tiene dos códigos QR, los cuales al ser escaneados direccionan hacia información turística del departamento. Uno lleva al sector Turismo de la página web oficial de Tupungato; y el otro abre un archivo pdf que contiene descripción histórica y técnica del monumento icónico.