Piden estar atentos y evitar estafas.
Federico Simón, el jefe de Anses en el Valle de Uco brindó una nueva entrevista en diálogo con el programa radial «AmaneciDos» por la 101.9 Radio Dos a fin de resolver las dudas más comunes de los vecinos.
«La gente se acerca bastante a consultar por el beneficios de la jubilación», reconoció y recordó. Si para contar con 30 años de aportes,» necesitan cumplimentar a través de alguna posibilidad que la administración le brinda. Eso se puede hacer gracias a dos leyes».
Ley 24476, de Moratoria: La inclusión en esta moratoria está sujeta previamente a una evaluación socioeconómica.
Los períodos a incluir deben estar comprendidos entre el 01/01/1955 al 30/09/1993 y desde los dieciocho 18 años de edad.
La deuda podrá cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, cuyos importes se adecuarán semestralmente mediante la aplicación del índice de movilidad.
Ley 27705 plan de pago de deuda previsional: Para quienes no llegan a cumplir los 30 años de aportes, puedan saldar su deuda y jubilarse.
Como sugerencia advirtió, » antes de marzo aquellas personas que estén próximas a jubilarse, pueden acercarse a asesorarse para que puedan lograr su jubilación».
Por otro lado, sobre gestorías, explicó, «Anses lo había prohibido con la nueva administración eso está liberado. Cualquier persona puede tener una persona que le lleve los trámites. Pero otro tema, es el de las estafas».
Por ese motivo, pidió especial atención para evitar ser víctima de estos delitos, «hay muchas páginas de internet, estudios y personas que utilizan la información de Anses para cometer estafas. Hemos detectado un número del Valle de Uco que está cometiendo estas maniobras, la denuncia ya está realizada».
«Siempre recomendamos informase a través de los canales oficiales o acercarse a las oficinas». Anses nunca se comunica para solicitar datos, eso es una estafa», y todos deben tenerlo presente.