Beneficiará a unos 800 mil argentinos.
Recientemente se aprobó la nueva moratoria previsional para que al menos 800.000 personas puedan jubilarse sin tener los 30 años de aportes que se piden como requisito principal. Sin embargo, todavía quedan muchas dudas sobre la ley.
Tras el anuncio, surgieron algunas dudas, muchos posibles beneficiarios quieren saber cuándo entra en vigencia, cómo se realizará el trámite y quiénes realmente podrán acceder a la jubilación. Además es importante saber cuánto se les descontará con el plan de pagos 2023.
En primer lugar, aclararon que la normativa entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Desde esa fecha, correrá un período de 90 días en el cual se deberán aprobar las reglamentaciones necesarias para avanzar con su operación.
¿Cómo es la nueva moratoria para jubilarse?
Es un plan de pagos para alcanzar los aportes faltantes (se requieren 30 años) y se implementará con 120 cuotas que se descontarán directamente de la jubilación.
¿Quiénes podrán acceder a la moratoria?
-Personas que tienen la edad jubilatoria (60 mujeres y 65 varones) pero no los aportes: en este caso podrán regularizar aportes hasta diciembre de 2008. Es decir que deben tener aportes posteriores a esa fecha porque de lo contrario, no llegaría a los 30 años con las 120 cuotas.
-Personas que no tienen la edad ni los aportes, es decir que es compatible con la jubilación -anticipada (mujeres entre 50 y 59 años, hombres entre 55 y 64 años). En ese caso podrán regularizar hasta diciembre de 2012 y deberán pagar todos los meses el plan, además de demostrar que tienen los ingresos para hacerlo.
-Además, en el caso de las mujeres también podrán combinar la moratoria con la jubilación por tareas de cuidado, es decir que computan un año de aporte por cada hijo a cargo. Sin embargo, según indicó Kalerguiz, deberán pasar un informe socio ambiental.