La reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil terminó sin acuerdo entre las partes por lo que, como la vez pasada, el Gobierno nacional definirá el ajuste mediante un laudo.
De la reunión participaron las centrales sindicales, CGT y CTA, las principales cámaras empresarias, representantes de gobiernos provinciales y la secretaría de Trabajo comandada por Julio Cordero.
El cónclave virtual se realizó este jueves por la tarde, pero ni en la comisión, ni en la sesión plenaria ordinaria se llegó a un punto de acuerdo entre lo ofrecido por las cámaras y lo demandado por los gremios.
El último encuentro entre las partes, en la Secretaría de Trabajo, fue a fines de abril. En aquella oportunidad no se logró un acuerdo, al igual que en la primera convocatoria del año, y el Gobierno terminó definiendo un aumento del 15% en el piso salarial en dos tramos (abril y mayo).
Como dato, en el mes de junio la distancia entre el Salario Mínimo Vital y Móvil y la canasta básica medida por el Indec, que llegó a $873.169, asciende a $638.854, es decir bastante menos de un tercio.