“Lo hablé con la doctora Pozzer Penzo, la jueza federal de Goya, pero lo importante es que ya están todos los equipos de alta especialización de las fuerzas federales en un comando unificado a cargo de un comisario experto en búsqueda de personas«, explicó la ministra Patricia Bullrich en diálogo con Eduardo Feinnman, esta noche.
Y ante la recriminación del periodista por la tardanza de la Nación en ponerse al frente de la investigación, dijo “Nosotros nos enteramos por la televisión, no por el fiscal. Por eso salió tarde el Alerta Sofía”, en lo que sonó como un claro reclamo hacia la justicia de Corrientes.
Y agregó que envió a especialistas de distinta índole a las inmediaciones de la casa de la abuela del menor para que realicen un nuevo rastrillaje.
“Puede ser desde un accidente, un chico perdido, una situación de la naturaleza hasta una trata de personas. Las hipótesis de trabajo son muchas porque es una escena en la que hay mucha gente y de golpe hay un chico muy chiquito que desaparece total y absolutamente sin ningún ruido, sin ningún tipo de grito, auto o motor. Vamos a hacer un rastrillaje de acuerdo a las pericias, a la cámara Gesell, viendo hacia dónde fue, cuánto camino pudo haber recorrido, si la zapatilla fue plantada o no”.
Bullrich recordó que en esa zona “hay yaguaretés, yacarés, pumas, víboras y pozos”, por lo que ahora, que la causa pasó al fuero federal, irá “con todo: con buzos, personal de monte y equipos radiológicos para ver las panzas de los animales”.
En tanto, esta tarde allanaron a la tía y a la abuela de Loan: les secuestraron siete celulares.
Catalina Peña, abuela del chico desaparecido en Corrientes, fue allanada por la Policía Federal, que también ingresó en el domicilio de su tía Laudelina, pareja de Antonio Benítez, uno de los presos por el caso.
Fuentes del caso confirmaron que les secuestraron siete celulares que podrán ser peritados.
Así, los teléfonos se suman a otros 13 aparatos secuestrados anteriormente a los acusados en el expediente que serán peritados en las próximas horas por la Policía Federal, una de las medidas de prueba más anticipadas del caso. Este análisis, coinciden investigadores del caso, permitirá replantear la causa, a cargo del fiscal Mariano Guzmán y la PROTEX, el ala de la Procuración bajo los fiscales Alejandra Mangano y Marcelo Colombo que investiga delitos de trata, con la firma de la magistrada Cristina Pozzer Penzo.
0 seconds of 4 minutes, 12 secondsVolume 0%