Realizaron un acto por la celebración.
La reconocida institución educativa N° 9-004 Normal Superior «General Toribio de Luzuriaga» es símbolo de la educación en el Valle de Uco. Hoy celebra sus 70 años, brindando formación educativa.
En la mañana de este jueves se celebró un acto con autoridades y la comunidad educativa para conmemorar la fecha.
Historia
En el año 1952, en Tunuyán, un grupo de familias anhelaba fortalecer la alfabetización, para ello comenzaron a recorrer con entusiasmo el camino que le daría vida al instituto de enseñanza superior.
En 1953, en calle Pellegrini entre Roca y Sáenz Peña, comenzó a funcionar, en un local alquilado, con 50 alumnos que se sentaron en los bancos que el Dr. Scaravelli había conseguido a modo de préstamo, y doce profesores que trabajaron ad honorem hasta 1958. Era tan grande el sentido de pertenencia, el respeto y el amor por la escuela que realizaron un gran festival artístico para recaudar fondos.
El Dr. José Mastromauro, fue el primer director desde 1953 hasta 1958. Posteriormente asume sus funciones la profesora Mara Hermelinda Molina de Mestre hasta 1976, año en que toma su cargo de director el profesor Felipe Claudio Martínez.
Así en 1956, se realiza la apertura del primer año del ciclo del magisterio y las primeras practicas docentes fueron realizadas en la Escuela José Hernández.
En 1960, por el decreto 9003, el instituto de enseñanza secundaria, se transforma en la Escuela Normal de Tunuyán y en 1961, se inaugura el busto del Gral. Toribio De Luzuriaga, en el ingreso del edificio, dándole a la institución educativa el nombre de “Escuela Normal Nacional General Toribio De Luzuriaga”.
En 1964, se incorpora la escuela de aplicación, conocida como escuela primaria. Ese mismo año, los acordes de la marcha “alerta estudiante” quedarían grabados en el corazón de la comunidad, porque con letra y música de Héctor Conil, director de la banda militar de Campo de los Andes y padre de un ex alumno.
En 1969, la Asociación Cultural de Tunuyán, donó un terreno para empezar a construir el edificio propio. Edificio que fue inaugurado en 1971, en las calles Echeverría y 9 de Julio.
Ese mismo año, se crea el profesorado para la enseñanza primaria, elevando la formación de maestros al nivel terciario con tres años de duración., naciendo así el nivel superior.
Hasta 1969 los alumnos egresaban con el titulo de Maestros Normales Nacionales.
El tiempo paso y con la llegada de la democracia, en 1983, el renovado espíritu y fuerza se plasmo en la comunidad educativa.
La década del 90, llega acompañada de la tecnología y en 1991 se inaugura la sala de computación dotando a los alumnos de nuevas herramientas informáticas.
Entre 1999 y 2000, la oferta educativa se fortaleció con la incorporación de los Profesorados del Nivel Secundario, Historia, Geografía y Biología.
En la actualidad, el terciario se denomina IES T-004 “Instituto de Educación Superior”. Permitiendo que aquellos cuya vocación docente corre por sus venas puedan estudiar en esta bendita tierra con futuro, evitando el doloroso desarraigo hacia otras latitudes.
Hoy a 70 años de su creación, en este 2023 los distintos Niveles: Inicial, Primario, Secundario y Superior, siguen haciendo grande a nuestra Institución.
Con información de mendoza.edu.com.ar