Así lo reflejan los datos de algunas consultoras.
La situación económica, muestra que la inflación de enero cerraría muy por encima de los objetivos del Ministerio de Economía, lo que pone en peligro la ambiciosa meta de ubicarla por debajo del 4% para abril.
Según las primeras estimaciones privadas dan cuenta que la suba de precios se ubicaría en un rango entre 5 y 5,5% en el primer mes del año, dinámica que dejaría contra las cuerdas el sueño oficial.
Un estudio privado señaló que en la cuarta semana de enero el precio de los alimentos se incrementó un 0,75%, desacelerándose respecto a la anterior.
De todas formas, el promedio “punta a punta” muestra una variación del 5,5%, de acuerdo al trabajo de la consultora LCG.
En el período en estudio las frutas aumentaron un 9,5%, las verduras un 9%, las comidas para llevar un 7,1%, los lácteos y huevos un 7%, las bebidas un 6,2% y los aceites un 4,7%.
Las carnes subieron en estas cuatro semanas un 2,5% en promedio, sin mostrar aún el salto que se produjo en los mercados concentradores en los últimos días. Aunque son algunas estimaciones, habrá que esperar el informe oficial emitido desde el INDEC.