Estos fueron los rubros que más aumentaron.
Desde la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia (DEIE) publicaron la inflación y los datos respectivos a Mendoza. En el mes de febrero se registró una cifra un poco más alta que el mes anterior: 2,5%
Con estos datos, se conoció que un grupo familiar conformado por dos adultos y dos menores de edad necesitó alrededor de $949.068 para mantener sus necesidades básicas cubiertas por encima de la línea de la pobreza. Una suba del $49.000 aproximadamente respecto a enero de 2025.
Además, para no caer por debajo de la línea de la indigencia, el mismo grupo familiar debió superar los $384.238. Una suba del $23.000 respecto a enero.
La inflación a nivel nacional se ubicó en el 2,4%.
Diciembre: 25,5%
Enero: 20,6%
Febrero: 13,2%
Marzo: 11%
Abril: 8,8%
Mayo: 4,2%
Junio: 4,6%
Julio: 4%
Agosto: 4,6%
Septiembre: 3,5%
Octubre: 2,7%
Noviembre: 2,4%
Diciembre: 2,7%
2025
Enero: 2,2%
Febrero: 2,4%
Cuáles fueron los rubros que más aumentaron en Mendoza en febrero
Esquipamiento y mantenimiento del hogar: 5,9%
Vivienda y servicios básicos: 4,2%
Alimentos y Bebidas: 3,8%
Atención médica y gastos para la salud: 2,2%
Otros bienes y Servicios, que incluye las subas en las naftas: 2,1%
Transporte y Comunicaciones: 1,5%
Educación: 0,6%
Esparcimiento: 0,5%
Indumentaria: – 2,0%