Debido a la gran cantidad de votos nulos, en las últimas elecciones PASO departamentales, la Junta Electoral definió que eliminarán las divisiones de los segmentos, y el casillero se ubicará por encima de los candidatos.
En los siete departamentos que desdoblaron sus elecciones el 30 de abril, un dato que llamó la atención de las autoridades políticas y partidarias fue la gran cantidad de votos nulos, en el estreno de Boleta Única de Papel (BUP). Por esta razón la Junta Electoral, definió este miércoles dos modificaciones en el diseño de cara a las elecciones PASO del próximo 11 de junio.
En las últimas elecciones PASO del pasado 30 de abril, el dato que llamó la atención, fue el alto porcentaje de votos nulos, que en algunos departamentos superó el 8%.
Por este motivo, desde los diferentes espacios políticos y hasta incluso el propio gobernador, Rodolfo Suarez; señalaron la necesidad de realizar algún tipo de cambio para evitar la confusión del votante al usar esta nueva herramienta.
“Se decidieron hacer dos modificaciones. La primera fue eliminar el segmento negro y gris que separaba los distintos cargos a elegir, por lo que quedará un blanco pleno en ese lugar. El segundo cambio, quizás el más solicitado, fue el cambio del casillero donde se marca el voto, se ubicará encima de los candidatos“, explicó Jorge Albarracín, secretario de la Junta Electoral. Este viernes, se realizará el sorteo para definir el orden de los partidos en la BUP, en cuanto a la presentación oficial, será la próxima semana.
Con respecto a los votos recurridos, se estableció que “cuando las marcas no se realicen dentro del recuadro establecido, pero muestren una clara intención de a quién se decidió votar, el voto se considerará válido” indicó Albarracín.
“En tanto, si se realiza alguna cruz sobre la foto del candidato, o sobre el espacio político elegido, se considerará nulo, ya que no podemos discernir si la intención es votarlo o no”, explicó Albarracín, quien agregó que “en el caso de que se vote lista completa del partido A y el candidato a intendente del partido B, se anula la categoría de intendente, y solo sería válido el de concejal del partido A” agregó.
Además, señalaron otros de los los principales errores, que «fueron las marcas de múltiples candidatos de un partido político, por lo cual entendimos que se deseaba votar a un espacio político, pero no podíamos definir a qué candidato elegían”.