La Dirección General de Escuelas (DGE), con sus equipos técnicos, junto a la Mesa Provincial de Educación continúan avanzando sobre la reglamentación y normativa del Plan Estratégico de Alfabetización Mendoza (PEAM), declarado por la Legislatura ley durante el ciclo lectivo 2022 y que se convirtió así en política educativa prioritaria en todo el territorio provincial. El objetivo, es mejorar la calidad educativa y garantizar el derecho a la educación en la provincia.

Desde diciembre pasado, una vez que fue sancionada la ley, los equipos técnicos de la DGE han realizado trabajos de investigación y han confeccionado encuestas y consultas para recabar información que sirve como aporte para la implementación del plan.

Dentro del marco de estas actividades, el director general de Escuelas, José Thomas, junto a la inspectora general, Elena Castro, y el consejo de inspectores regionales, participaron en diferentes encuentros con el fin de generar las normativas y reglamentaciones del PEAM.

De esta manera, continúa con el proceso de construcción del plan para la organización, metodología y cronograma de reuniones con el sistema educativo provincial.

Esta ley se logró mediante un gran consenso de distintos referentes educativos, docentes y otros sectores de la sociedad con el objetivo de consolidar estrategias pedagógicas que permanezcan en el tiempo y con el fin de mejorar la calidad educativa y garantizar el derecho a la educación.

El 8 de marzo fue presentada la compilación de los aportes que, a través de un formulario, se recopilaron hasta el 28 de febrero de este año, fecha hasta la que permaneció activa esta consulta confeccionada por los equipos de la Dirección General de Escuelas. Con el procedimiento llevado a cabo con la muestra obtenida, quedó determinado el documento base con el que se trabajó en territorio, con la visión y objetivos estratégicos.

El siguiente paso fue a nivel de consejo y mesa provincial, y se dio inicio al proceso de nuevos aportes al plan. En primer lugar, se plantea la organización, metodología y cronograma de reuniones en las que se trabajó.

Se realizó una reunión de los inspectores seccionales de Nivel Inicial y Primario con los Consejos de Directores, en las que presentaron el nuevo documento borrador, y fue confeccionado otro nuevo documento.

El pasado lunes hubo un cónclave de la mesa provincial con el director general de Escuelas, José Thomas, donde se le entregaron todos los aportes trabajados en las distintas instancias y el documento final. En esta oportunidad, el titular de la DGE completó con una lectura, y fundamentó el alcance de cada término ante la consulta de los distintos inspectores.

Finalmente, ya validada la visón y los objetivos estratégicos, se aguardan los próximos pasos a seguir para dar continuidad a la operativización del plan.