Un nuevo golpe al bolsillo.

Se firmó el decreto que dispuso un nuevo aumento de la boleta de la luz en Mendoza. El incremento promedio es de 15,2% y rige a partir de los consumos registrados desde este lunes, informó el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE).

Es un ajuste, sobre el Valor Agregado de Distribución (VAD), el único ítem de la tarifa eléctrica que determina el Gobierno provincial. Los restantes son de índole nacional e impuestos.

De acuerdo a un informe del ente de control, para los usuarios residenciales (85% del total provincial), de acuerdo con su consumo, categoría tarifaria y nivel de ingreso (altos, bajos y medios), la variación tarifaría en promedio es la siguiente:

Usuarios residenciales con consumos bimestrales menores a 299 kWh: 280 pesos por mes.

Usuarios residenciales con consumos bimestrales entre 300 kWh a 599 kWh: 736 pesos por mes.

Usuarios residenciales con consumos bimestrales mayores a 600 kWh: 1.955 pesos por mes.

Mientras que, los usuarios de Riego Agrícola tendrán una variación promedio del 9%. Mientras que el resto de los usuarios (pequeños y medianos comercios, industrias), verán una variación promedio a usuario final del 14%, de acuerdo a sus consumos, potencia, categoría tarifaria, contrataciones y estacionalidad.