En una audiencia que definirá el futuro del acusado.
La ministra de seguridad de Mendoza, Mercedes Rus se hizo presenta en una nueva audiencia que podría definir el futuro de Hugo Rodríguez el conductor alcoholizado que mató al policía tunuyanino Leonardo Alarcón y el preventor Santiago Velázquez.
«Estamos acompañando a la familia, no solo esta tragedia involucra una víctima más, respeto a una inconducta al volante gravísima como es subirse a un vehículo con más de 0,5 de alcohol en sangre», dijo la autoridad en diálogo con Canal 8.
«Además, Alarcón era miembro del ministerio de seguridad y lo sentimos como que nos han tocado personalmente, por eso el acompañamiento tan activo», contó.
Sobre la postura respecto al caso, «desde el ministerio hemos planteado una opinión contundente respecto de lo que nos parece en este caso. Entendemos que realmente es ciencia ficción pensar que alguien que se sienta en el volante alcoholizado no piensa dentro de sus posibilidades un resultado fatal como el que hubo. Una persona lo conoce». Además, «a eso le sumamos otras conductas como el exceso de velocidad, la evasión, son un conjunto de conductas que deja claro que la persona no visualizó un resultado gravísimo como el que tuvimos», expresó la ministra.
«Nuestra postura es que esa intención de evadir el control, también dice algo respecto a los procesos procesales, puede querer evadir el proceso judicial», apuntó.»Es otra la justicia que requiere el caso».
Tras conocer la ampliación de juicios por jurado aprobada ayer por el Senado provincial, la ministra explicó, «la ley de juicios por jurado, dice que su alcance abarca a las causas que tienen elevación a juicio con posteridad a la vigencia. Habrá que ver, esta causa es primaria. Si la ley llegara a entrar en vigencia, si se mantiene esta calificación puede ser abarcada».
«Toda una ciudadanía espera justicia», cerró.