La superficie afectada por la sequía, en el último mes fue de 138 millones hectáreas, gracias a las lluvias que se registraron en varias regiones indicaron desde la Secretaría de Agricultura de Nación.
La superficie afectada por condiciones de sequía a nivel nacional cayó en marzo 35,6 millones de hectáreas, respecto a febrero, hasta las 138 millones, gracias a las lluvias que se registraron en varias regiones durante la segunda quincena del mes.
Las lluvias por sobre lo normal registradas en el NOA, región central, Cuyo, centro del Litoral y sur de Buenos Aires, comenzaron a evidenciar una mejoría respecto del mes anterior, destacó un trabajo realizado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías.
«Las lluvias intensas que retornaron gradualmente a varias regiones del país, y los primeros signos de cambios que se hicieron notar hacia la segunda mitad de marzo, permitieron mejorar las condiciones en una amplia región del centro del país”, indicaron desde Agricultura.
La condición de sequía, afectaba en marzo a 9,5 millones de hectáreas implantada con granos, a 21,4 millones de cabezas de ganado vacuno y a 224.846 hogares.