La Dra. Casado, acompañada de algunos funcionarios del área, se reunieron con integrantes de la Cámara de Comercio, para exponerles el proyecto de reforma del Código de Procedimiento Minero, que se enmarca en la Ley 7722.
“Estamos yendo a todos los departamentos, explicando qué significa esta modificación, y el concepto Malargüe Distrito Minero”, explicó la sanrafaelina.
“Esta reforma se adecúa a los tiempos que se viven hoy, no tiene nada que ver con la 7722; la Ley 7722 no se toca. Esto quiero que quede bien claro”, dijo ante los empresarios.
“El código de 1945 tiene procedimientos que se utilizaban antes en minería, que hoy ha cambiado a nivel mundial. No requiere ir por fuera de la ley”, remarcó la vicegobernadora.
Y terminó diciendo: “Hoy el mundo nos exige una transición energética y esa transición requiere de minerales. Nosotros como provincia tenemos esos minerales; queremos que la provincia deje de perder oportunidades de crecimiento y de desarrollo”.
Al término de la reunión, habló Hugo Tornaghi, presidente de la CCIA sureña, y dijo que “Hay actividades que tienen un potencial enorme y nunca los activamos en serio y hoy el Gobierno quiere hacerlo a partir de este código”. Y aseguró “Esto genera economía y desarrollo”, agregó.
Para Tornaghi, “la minería, junto con el desarrollo de Vaca Muerta, son actividades que hay que explorar. Esta reforma tiene novedades como la Policía Minera, y el compromiso del Gobierno es avanzar comprometidos con el cuidado del medio ambiente”.