
Será un fuerte impacto al bolsillo.
A los tantos aumentos, se suma el de la tarifa eléctrica, que impactará fuertemente en la economía de las familias.
Las facturas de los hogares mendocinos llegarán con aumentos del 159%, este incremento rige desde el 1 de marzo y hasta el 30 de abril.
Esta significativa suba, se debe por un lado a los nuevos precios estacionales dictaminados por la Nación; mientras que, por otro, la actualización trimestral del “componente provincial”, que es el Valor Agregado de Distribución (VAD).
Estos nuevos incrementos se darán de manera trimestral. Y el precio de la energía varía de acuerdo con el consumo del usuario y su categoría tarifaria, los aumentos van, por sobre la tarifa, de entre $4.500 hasta los $50.000 según los casos.
El impacto en la Tarifa a Usuario Final, con los impuestos, según informaron desde el EPRE es del orden del 159% a partir de los consumos registrados desde el 1 de febrero.
También es importante saber que la secretaría de Energía de la Nación estableció los nuevos precios trimestrales de verano. Eso impacta en el Costo de Abastecimiento que impacta de una forma distinta en los diferentes niveles de segmentación tarifaria.
Nivel 1: aquellos grupos familiares que perciben ingresos superiores a $1.700.000 percibirán un impacto del 100%, ya que se procedió a la quita de subsidios.
Nivel 3: Grupos familiares con ingresos superiores a $495.000, conservan el subsidio con un tope de consumo de 400kwh por mes.
Nivel 2: con ingresos menores a $495.000, siguen con subsidio, por lo que el impacto de la suba en la tarifa será menor.