Sufría violencia de género.
Ya pasaron más de 10 años desde que Claudia Vera puso fin al calvario que ella y sus hijos vivieron al compartir techo con quien era su marido, Miguel Fernando Aloise.
El hecho se registró el 26 de junio de año 2014 cuando ambos adultos mantenían una discusión en la habitación de su vivienda, ubicada en Tunuyán. El hombre que en esa oportunidad intentó golpearla una vez más, recibió una puñalada por parte de Vera, quien tenía en su poder un cuchillo para defenderse.
Aloise terminó con una puñalada en el tórax que le perforó el corazón y le quitó la vida al instante. La mujer le avisó a sus hijos, llamaron a la Policía y fue detenida por el crimen. Días después fue imputada, pero accedió a la prisión domiciliaria. En noviembre de 2014 obtuvo la excarcelación y en mayo de 2015 la causa fue elevada a juicio.
Por el caso, se realizaron diversas marchas e intervenciones, solicitando por aquel momento un accionar de la justicia. Al considerar que la mujer había sido víctima de violencia de género.
El juez que instruyó la investigación en su momento consideró que debía ser juzgada por homicidio agravado por el vínculo pero con circunstancias extraordinarias de atenuación. Es decir, que por ser víctima de violencia de género zafaba de una potencial condena a prisión perpetua pero igual podía recibir entre 8 y 25 años de cárcel.
Pero los jueces y fiscales de la causa fueron cambiando, mayormente porque se jubilaron, y nunca se le puso fecha al juicio por el crimen. En octubre pasado, el juez Mauro Perassi retomó el expediente y convocó a las partes para resolverlo.
Esa audiencia se celebró el 18 de diciembre. El nuevo fiscal, Alejandro Iturbide, consideró que correspondía sobreseer a la mujer teniendo en cuenta que era víctima de violencia de género desde 1998 y que se trató de un caso de legítima defensa. La abogada defensora, Carolina Jacky, coincidió con el pedido.
De esta forma, el lunes pasado, el juez dictó el sobreseimiento de Claudia Vera y de esta forma quedó totalmente desvinculada por el crimen.