En plena puja por la aprobación del presupuesto provincial, el PJ «discute» entre dos propuestas: ¿endeudamiento o refinanciamiento? Esa es la cuestión.

Una preocupación grande tiene el peronismo de Mendoza a la hora de analizar el tema de la aprobación del presupuesto, pero esta preocupación, que ya debería ser ocupación en el tema, está signada por un desacuerdo claro entre sectores internos del PJ local. Por un lado están los que apoyan la propuesta de que el gobernador Suárez pueda acceder al refinanciamiento de la deuda provincial, que tiene vencimiento este año. Por otro, los que apoyan la idea de que el gobierno tome una deuda cercana a los 300 millones de dólares que serían destinadas a la realización de obras en toda la provincia.

El punto que a algunos personajes del PJ parece seducirlos en la última alternativa -la del endeudamiento- es la imperante necesidad de que en sus comunas se realicen las obras que tanto anhelan. Por eso, esta iniciativa es apoyada por muchos intendentes peronistas, que evidentemente ven con buenos ojos lo que podrían hacer con ello. Más aún, cuando muchos de estos jefes comunales ya han apuntado junto a funcionarios del gobierno provincial varias obras que les interesa llevar a cabo en sus departamentos.

Del otro lado están los más fieles kirchneristas que, a rajatabla, parecen seguir la línea directa del  presidente Fernández; quien está inclinado a la refinanciación. Así lo demuestran sus intenciones con la deuda nacional con el FMI. De modo que la misma tónica estarían dispuestos a plantear los integrantes de este sector del PJ, y obligar al primer mandatario mendocino a tomar el camino de la refinanciación de la deuda provincial.

Sin embargo, en el medio de esta «disputa» hay algo en lo que el peronismo sí parece estar de acuerdo: en que es una u otra la alternativa que se aprobará desde el partido opositor al actual gobierno de Mendoza.

De esta manera, poco tiempo queda para ponerse de acuerdo  y para que el PJ defina su postura de cara al tratamiento de la Ley de Presupuesto en ambas cámaras legislativas, hecho que se daría en los próximos días de febrero.