El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia habló en exclusiva con Canal 8 Valle de Uco y Radio Dos y dejó varias frases que reflejan sus sensaciones, luego de la no aprobación del plan de endeudamiento para obras en toda la provincia, previsto por el gobernador Suárez en el presupuesto 2020.
«La verdad es que es una sensación de tristeza, de angustia en el sentido de que por culpa de rencillas políticas en el interior del principal partido de la oposición en Mendoza, como lo es el PJ, que actualmente parece estar conducido por posiciones irracionales del kirchnerismo, no solo del provincial sino también nacional, le han bloqueado los mendocinos la posibilidad de tener un plan de obras muy importante para los próximos años», comenzó diciendo el conocido diputado de la UCR.
«Este es un plan que incluía muchas obras emblemáticas y muy necesarias para toda la provincia. Estamos discutiendo, por ejemplo, el financiamiento para poder terminar con los basurales a cielo abierto en la provincia, no sólo en el Gran Mendoza, sino también en el Valle de Uco. Se bloqueó la posibilidad de construir y ampliar el hospital Notti, un hospital de niños que es cabecera en todo Cuyo. Se le niega a los mendocinos la posibilidad de la construcción de 8 mil viviendas y se sigue postergando el desarrollo de la economía mendocina», agregó en comunicación con el programa La Banda, de Radio Dos.
«Las sensaciones son encontradas, porque ellos (el PJ) habían manifestado que tenían dudas con respecto al financiamiento, pero con lo que tiene que ver con la refinanciación de la deuda iban a acompañar, que es lo que está haciendo el gobierno nacional en estos momentos y en el cual Juntos Por el Cambio los apoyó. Entonces son sensaciones encontradas porque cambian de opinión de un minuto al otro y sin dar mayores explicaciones», apuntó Lombardi. y continuó: «aparentemente ha habido una orden nacional para no aprobar el endeudamiento. El kirchnerismo nacional los obligó a los legisladores del peronismo a votar en contra de todo. Y esta es una situación llamativa porque cada vez que necesitan apoyar alguna ley en el congreso llaman para que la apoyemos y ahora ellos devuelven esto votando en contra».
Esto , planteó Lombardi, es llamativo también con el tema del roll over (renegociación de la deuda con vencimiento en el año 2020), también contemplado dentro del presupuesto actual y tampoco aprobado por el PJ. «Con este tema también llama la atención, porque el peronismo, que aparentemente hoy es manejado por el kirchnerismo en Mendoza, estaba de acuerdo con la renegociación de la deuda planteada y luego no. Por algo cambiaron, evidentemente debe haber habido alguna llamada de la nación para que tomen esa posición», afirmó.
«Sin dudas, esto es una demora al desarrollo de la provincia y que es un palo en la rueda a un gobierno que se está iniciando. No es cierto que este presupuesto no esté lo suficientemente debatido. Este presupuesto se presentó en diciembre del año pasado. Vinieron los ministros de todas las áreas del Ejecutivo a explicarlo a la Legislatura. Incluso, en enero se estuvo trabajando con los intendentes de toda la provincia, sin distinción de los partidos políticos. Se hizo allí una priorización de obras que fue lo que se plasmó en un programa de obras y desarrollo para la provincia y durante la última semana se estuvo debatiendo en la Cámara de Diputados, en la que ha habido varios cuartos intermedios en busca de ese diálogo y de ese consenso. También, en principio había una predisposición de los intendentes, que son los que tienen responsabilidades de gobierno con sus vecinos, de acompañar este programa de obras y a último momemto decidieron votar en contra. Debe haber un factor adicional y esto, lamentablemente, va a postergar el desarrollo económico de la provincia», culminó Lombardi.