Dialogó con «AmaneciDos» por la 101.9.

En una mañana marca por un trágico hecho en el departamento de Tunuyán, debido al fallecimiento de tres niños en un incendio, el precandidato a intendente, informó que suspenderá su publicidad callejera de campaña. Además, adelantó que organizarán una actividad y recaudar fondos para apoyar a la familia víctima de este terrible suceso. «La política tienen que mirar para adentro», manifestó conmovido por lo ocurrido.

En una entrevista radial para el programa «AmaneciDos» por la 101.9, habló entre otras cosas de la necesidad de la articulación para mejorar la atención en salud. «Lo que necesitamos son transformaciones profundas», remarcó.

Desde su profesión como médico, se refirió a los problemas que afectan a Mendoza, con los nuevos casos de Dengue y chikungunya detectados en la provincia. «Desde la gestión pública se puede brindar información», destacó para prevenir.

«Tenemos un sistema de salud muy parecido al de Canadá, de complejidad creciente. Empezamos la atención en centros de salud, hospitales primarios como los del Valle de Uco y luego hospitales de complejidad en la provincia», explicó sobre el servicio que se brinda en la región.

Tras dejar la dirección del Scaravelli, aseguró, «hemos dejado algunos proyectos en el hospital, para el crecimiento de quirófano, terapia, maternidad», adelantó.

En su proyección, en busca de la intendencia, aseguró, «desde el municipio se puede hacer un montón de cosas en la salud». Y aunque remarcó que  «la salud hoy está manejada por provincia», es posible un profundo trabajo en conjunto. «Hay tantas cosas para hacer, se puede trabajar de forma articulada», sostuvo para fortalecer la atención a la comunidad.