Artesanos y emprendedores del departamento participaron en un desayuno realizado por la Municipalidad de Tunuyán, como agasajo del Día del Artesano. Con el objetivo de destacar, poner en valor y potenciar la actividad comercial en el departamento, los trabajadores participaron del encuentro en Centro de Exposiciones, Carlos Alonso, este lunes.  

Pedro Villalba, director de Producción del departamento, en declaraciones a Canal 8 contó: “Nos encontramos agasajando a los artesanos en su día, es muy grato poder compartir un festejo con ellos. Son actores importantes de la actividad económica del departamento, y están incursionando o profundizando en sus emprendimientos”.

“Hay que aclarar que después de la pandemia que nos azotó, creció el número significativo de la cantidad de artesanos. Es una actividad que venimos acompañando desde el Municipio día a día, siempre los tenemos presente en el paseo de artesanos de la Plaza Central, y en el Manzano Histórico” agregó.

En Tunuyán hay alrededor de 82 artesanos registrados, en distintas actividades como maderas, herrerías, cerámicas, tejidos, producción de plantas ornamentales, entre otras.

En Dirección de Producción, y de Desarrollo Económico del Municipio trabajan en la implementación de distintas líneas de créditos y financiamientos, y también aportes no reembolsables, con el objetivo de acompañar estos emprendimientos y fortalecerlos.

Martín Aveiro, comentó a Canal 8: “Estamos acompañando a los artesanos, es un motivo más para trabajar juntos como lo venimos haciendo. Todas estas familias, son parte de un proceso de acompañamiento, que se inicia con proyectos de ayuda. Con interacción, con realización de marca, con diseño, capacitación y comercialización en plataformas digitales”.

“Más allá de juntarnos a celebrar, hay muchos motivos para encontrarnos, y darle continuidad a un proyecto que comenzó hace muchos años, y recordar que desde que asumimos, el Manzano Histórico prácticamente no existía cómo hoy está ahora” indicó el Intendente y agregó: “No había ningún espacio para los artesanos. Ahora ya lo tienen, y además potenciamos a ellos y a su entorno, para que la gente llegue al lugar donde están los artesanos”.

“Feliz de encontrarlos, de agasajarlos, pero con el compromiso de seguir trabajando juntos. Casi el 90% de las personas que están acá han recibido apoyo económico, aportes no reembolsables, a través de las distintas oficinas, a través de Desarrollo Económico, y la incubadora de empresas y en segunda instancia, la Dirección de Agro-industria” contó Aveiro.

Muchos de ellos han recibido subsidios directos del Municipio, y otros a través de la Oficina de Empleo, y además de herramientas para avanzar en su desarrollo comercial.

El Intendente destacó “No solo hemos avanzado en lo directo con ellos, sino en lo indirecto, que el Manzano Histórico tenga el Museo que tiene, que haya espectáculos artísticos los domingos, entretenimiento y que esté renovado, hace que lleve gente”. Si solo ponemos un lugar para los artesanos y no hay un entorno que permita la posibilidad de un desarrollo comercial de los mismos, no hay chance que crezca”.