Los videojuegos se han convertido, dentro de la industria del entretenimiento, en líderes en ventas en todo el mundo.
En los últimos 5 años, experimentaron un crecimiento del 56% y alcanzaron en 2018, 137,9 mil millones de dólares, triplicando las ganancias proyectadas para la industria del cine. En el 2017, sus ganancias fueron 6 veces mayores que las reportadas en la industria de la música y su crecimiento anual fue el doble que el de la industria automotriz.
En concordancia con esta tendencia mundial, en Mendoza, la industria de los videojuegos está en una etapa de franco crecimiento. Profesionales, empresas, universidades y entidades públicas trabajan en conjunto para generar un sector productivo y con gran potencial para la exportación.
Actualmente existen más de 25 estudios de desarrollo radicados en la ciudad de Mendoza y más de 200 profesionales dedicados a estas prácticas, que trabajan en aproximadamente 50 proyectos de desarrollo de videojuegos (entre estudios conformados y emprendedores emergentes). El 65% de sus productos son exportados a destinos como Estados Unidos, Europa y Asia.
“El apoyo recibido tanto de ProMendoza como del Ministerio de Economía permitió que durante 2017 y parte de 2018 aceleráramos el proceso de desarrollo y posicionamiento de nuestros productos dentro de la industria, a la vez que exploramos los mercados internacionales. Actualmente estamos trabajando en el prototipo del video juego que queremos lanzar a los mercados norteamericanos y asiáticos en el 2021, para eso generamos las redes comerciales, que nos permitirán buscar durante este año el financiamiento del proyecto”, finalizó Agostino.
En Mendoza se desarrollan videojuegos para celulares y también para PC/consolas, además también se realizan proyectos para páginas web, de realidad virtual y realidad aumentada.
Otra arista de la industria son los deportes electrónicos que gracias a sus competencias y sus figuras emblemáticas, también han crecido mucho. Profesionales criados y formados en nuestra provincia integran algunos de los equipos más famosos del mundo como Cream Esports o Pixel Esports.